Convención Nacional 2012 analizó medidas para el fortalecimiento de la profesión
Durante el 22 y 23 de marzo la Directiva Nacional y las de los regionales del Colegio de Enfermeras se reunieron en Santiago para debatir sobre los principales temas que orientarán el trabajo de la entidad durante los próximos doce meses, alcanzándose importantes acuerdos.
En la primera jornada, el tema del rol de la enfermería en la Atención Primaria fue el eje conductor del simposio que abrió el encuentro. En él participó el médico salubrista y jefe de la División de Políticas y Gestión en Salud de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Dr. Fernando Muñoz Porras; el actual alcalde de Lo Prado y ex Subsecretario de Salud Pública, Dr. Gonzalo Navarrete Muñoz; y el asesor del Ministerio de Salud, Dr. Emilio Santelices Cuevas. Los participantes concordaron en que el trabajo de la enfermera y enfermero en los consultorios es de vital importancia para el sistema, toda vez que su rol va más allá de lo meramente curativo y trasciende hacia el desarrollo de los determinantes sociales en Salud.
Posteriormente la convención aprobó el acta anterior y el balance anual del directorio nacional; así como analizó un completo y detallado estado de situación de las finanzas de la organización. También se abordó la situación de las enfermeras en las unidades de neonatología.
En la segunda jornada se contó con la exposición de Roberto Lagos, director del programa “Elige Vivir Sano” de la Presidencia de la República, quien explicó los alcances de esta iniciativa, su desarrollo hasta el momento y los desafíos que plantea. Posteriormente, Luz Galdamez, de la comisión ACHIEEN, expuso en detalle sobre el examen nacional de enfermería, analizándose su posible impacto en la calidad de la profesión y los aspectos mejorables del mecanismo de evaluación.
Por la tarde expusieron ante las delegadas, la directiva nacional de la Asociación de Enfermeros y Enfermeras de Chile, generándose un enriquecedor debate respecto de los alcances de estas organizaciones, su posible complemento con el Colegio de Enfermeras y los problemas que podrían superarse de manera conjunta.
La presidenta del Colegio de Enfermeras, Rocío Núñez, expuso y planteó a discusión el tema del proyecto de prescripción enfermera que se está impulsando desde hace un año y que puede impactar positivamente en la labor de las enfermeras y enfermeros en Chile. Se decidió que se continuará apoyando el trabajo con el grupo de expertos.
Acuerdos
Entre los acuerdos adoptados en esta convención, destacó el establecimiento de una cuota única de afiliación al Colegio de Enfermeras, lo que permitiría aumentar la colegiatura al simplificar el proceso. Asimismo, se aprobó por unanimidad el presupuesto 2012; se eligió a Iquique como sede del próximo Congreso Nacional de Enfermeras 2014 y la formación de un grupo de trabajo con las universidades para el trabajo de los protocolos de Enfermería.
Finalmente, se decidió que los regionales deberán analizar los estatutos del Colegio para estudiar los cambios que se realizarán, los que serán revisados y aprobados en el Consejo Nacional que se realizará en mayo próximo.